Ven aca y ¿Cómo es que los bancos aprueban los préstamos?

por | Ago 20, 2019 | Finanzas Personales | 0 Comentarios

¿Alguna vez haz pasado lucha o trabajo para que te aprueben un préstamo?

¿Nunca te ha pasado que necesitas dinero y un par de bancos te pone a dar muchas vueltas para al final decirte que no (si acaso los llamas y le caes atrás porque muchas veces no te lo comunican de manera pro-activa) y luego ya tu cansado y sin esperanza, aparece un tercer banco que con sólo darles tu número de identificación o cédula y tus movimientos mensuales te aprueba el préstamo?

Los bancos son un negocio como cualquier otro, y su negocio es evaluar que tanto riesgo hay de que X cliente no pague el dinero que se le prestó.

Si nunca habías pensado de los bancos de esta manera, te recuerdo que los bancos son un negocio como cualquier otro, y su negocio es evaluar que tanto riesgo hay de que X cliente no pague el dinero que se le prestó. Vamos a enseñarte 5 aspectos que los bancos usan para evaluarte al momento de darte un préstamo.

Los bancos utilizan métodos de evaluación de riesgo para evaluar cada préstamo. Así determinan si dicho préstamo califica como una operación buena que ellos realizarían asumiendo poco riesgo o si califica como una operación no tan buena y que por el nivel de riesgo ellos dejarían pasar. Una parte de los métodos de evaluación están basados en lo que los bancos llaman las 5 C’s del crédito que son:

  1. Capacidad de pago:
    1. ¿Qué tanto dinero tienes disponible para pagar?
  2. Comportamiento de Pago:
    1. ¿Pagas a tiempo siempre?
    2. ¿Qué tanto te atrasas?
  3. Capital:
    1. ¿Qué tanto dinero tienes? VS ¿Qué tanta deuda tienes?
    2. ¿Qué te queda si sumo todo lo que tiene y le resto todo lo que debes? o financieramente hablando ¿Cuál es tu patrimonio?
  4. Colateral:
    1. ¿Si todo sale mal, que me dejas de garantía?
  5. Carácter
    1. ¿Cuál es la probabilidad de que pagues aunque te quedes sin dinero?

Si nunca has tomado un préstamo tu evaluación con las 5 C’s se pone más difícil, porque los bancos no pueden determinar tu comportamiento (tu:pero si no me dan el préstamo nunca sabrán como pagaré, confíen en mi 🙂), esperan que no tengas garantía, y sin comportamiento o garantía no pueden medir tu carácter.

Continua abajo…

Aquí te dejamos 5 tips para que mejores entonces las otras 2 C’s con las que si cuentas si nunca has tomado un préstamo Capacidad de Pago y Capital, para que tu 1er préstamo sea más fácil de evaluar. Igual si ya has tomado un préstamos antes estos tips también aplican si ya no los estas aplicando.

  1. Intenta manejar todo tu dinero en una cuenta de banco
    1. El banco necesita conocerte y para hacerlo necesitará ver el promedio de dinero que maneja mensual
      1. C que mejora: Capacidad de Pago
  2. No retires todo tu dinero de la cuenta de nómina desde que cobras
    1. Si el banco necesita conocerte y tu retirar tu dinero todos los meses desde que cobras, el banco no puede saber si te falta dinero o te sobra al llegar la próxima quincena. Para el banco te falta, ya que lo sacas todo el mismo día y para ellos eso es lo mismo que gastarlo.
      1. C que mejora: Capacidad de Pago
  3. Ahorra RD 1,000.00 o RD$ 2,000.00 pesos mensuales para abrir un Certificado de Depósito de RD$ 5,000.00 o RD$ 10,000.00 pesos
    1. Si nunca has tomado préstamos y ya tienes certificados el banco dirá wao, este es un cliente que me interesa, mañana quizás sea un futuro emprendedor.
      1. C que mejora: Capital
  4. Ten un trabajo estable de por lo menos 6 meses antes de solicitar un préstamo
    1. Si tienes un trabajo estable, y tienes por lo menos 6 meses en dicha posición, el banco entenderá que ya tienes con que pagar el préstamo
    2. C que mejora: Capacidad
  5. Pon el Certificado de Garantía de tu 1er Préstamo
    1. No siempre será necesario, quizás con los tips anteriores ya lo logres, pero si te dicen que no esta es tu carta de negociación y acabas de abrir una nueva C.
      1. C que mejora: Colateral o Garantía.