Si estabas acogido al RST (Regimen Simplificado de Tributación) revisa de nuevo.
La DGII ha migrado a contribuyentes del nuevo RST al regimen ordinario.
Las exclusiones
Aparentemente, la DGII ha estado realizando de manera selectiva las exclusiones, coincidiendo en innumerables casos con que los excluidos del sistema registran ingresos próximos o cercanos a RD$8.7 millones. Con esa situación, se están excluyendo a contribuyentes cuyos ingresos del año anterior al 2019 no sobrepasan RD$7 millones y a quienes la DGII les ha estado comunicando que los ha migrado al “sistema ordinario de tributación”, o sea, que ya no tendrán para el año 2019 la deducción del 40% de sus ingresos del año 2019. El asunto es que, el Decreto 265-19 que crea el nuevo modelo el RST, tiene una fecha del 1 de octubre del 2019 y las fechas en que DGII ha venido notificando a los excluidos, a los cuales ha migrado al “sistema ordinario”, tienen fechas posteriores, entre septiembre y octubre del 2019, resultando entonces que, posiblemente, apenas haya faltado entre tres a cuatro meses para finalizar el período fiscal del año 2019.
¿Qué quiere decir esto y porque es importante? Porque posiblemente tengas que hacer tus declaraciones de gastos del 2019 y tengas que pagar un poco más de impuestos (Uyy perdón. Esta nunca es una noticia buena de dar) si tus gastos del 2019 no superan el 40% de tus ingresos. No comparto todo lo que dice el artículo pero aprovecho la noticia para decirte que si como contribuyente estabas acogido al Regimen Simplificado de Tributación, no está de más entrar a tu oficina virtual y verificar si sigues acogido o si te migraron al Regimen Ordinario.
Este fue el Resumen Económico de la semana. Espero habértelo aplatanado lo suficiente.
Cualquier feedback, comentario o mejora es bien recibida. Sólo escríbeme a coach@felixrosa.com
Un abrazo y feliz semana económica.
Félix Rosa The Money Coach.
|