En estos días me di cuenta de un error muy común entre los emprendedores: Montar un negocio y nunca establecer cuáles son las reglas que nos dirán si tuvimos éxito o no, en ese negocio.
Un par de ejemplos de éste tipo de reglas puede ser:
- A los 3 años tengo que estar vendiendo más de RD$500,000.00 pesos al mes.
- Al primer año voy a llegar a punto de Equilibrio.
- A los 2 años voy a tener 3,000 clientes.
Si tienes negocios, ¿Cuáles reglas estableciste tu?
¿Cuál es tu criterio mínimo de éxito?
Como estamos hablando de negocios, evidentemente te habrás dado cuenta de que los ejemplos de reglas que puse arriba tienen que ver con aspectos financieros. La primera tiene que ver con ventas mensuales, la segunda con lograr cubrir los gastos y la tercera con número de clientes.
Ahora, en tu negocio, ¿Cuál es tu criterio mínimo de éxito? ¿Cuándo se acaba la prueba o el Producto mínimo viable? ¿Cuándo tomas la decisión de seguir invirtiéndole dinero a ese proyecto o dejar de hacerlo y cambiar de proyecto?

Si no estableciste estas reglas, creo que es un buen momento para establecerlas y para ayudarte te voy a dar 5 parámetros generales para que puedas partir de ahí:
- Regla 1: Tiempo en que vas a llegar a punto de equilibrio.
- Sugiero 3 años o menos.
- Regla 2: Cantidad de clientes
- Regla 3: Facturación Anual
- Regla 4: Beneficio Anual
- Regla 5: Tiempo para contratar tu primer gerente
¿Cuándo tomas la decisión de seguir invirtiéndole dinero a ese proyecto o dejar de hacerlo y cambiar de proyecto?