Cómo les decía en el articulo anterior, el otro instrumento muy polarizado es los softwares de contabilidad. Nunca me he imaginado un negocio sin software de contabilidad, pero casi todos los emprendedores que llegan a sesiones conmigo si, es como si les tuvieran miedo a tener un software o como si sintieran que eso les va a complicar la vida, cuando es todo lo contrario. Para ponerles un ejemplo les hago el cuento de Mr. Pichón…

Mr. Pichón es un artista y antes de ir al taller de Finanzas para Emprendedores me dijo que aunque el cae atrás a sus números y le gusta cobrar (que el no tiene ningún problema con eso) los números no son su pasión.
Durante el taller le expliqué que tener un software da mucha paz, sobre todo porque:
- Te ahorras muchísimo tiempo cotizando y enviando facturas
- Sientes que todo está en un mismo sitio
- No se te olvidan las facturas que te deben tus clientes
- Puedes saber genuinamente como vas
Como a los 3 meses de taller que él tomó hicimos un live juntos y me contó que ahora amaba su software de contabilidad, que no sabía porque no lo había hecho antes, e incluso me comentó algo que yo mismo se lo había comentado a varios amigos.
Me dijo: Es muy chulo porque tan pronto abres tu software te sientes como un empresario porque puedes ver como va tu compañía. (Mr. Pichón, no me mates si no lo parafrasee exactamente como me lo dijiste, eso fue en Junio :))
Así que ya sabes, no tienes porque tenerle miedo a utilizar un software de contabilidad. Aunque no lo creas te ahorrará muchísimo tiempo y te simplificará muchísimo las cosas. Creo que igual que con la tarjeta de crédito el tema es el miedo a dar el paso.
¿Te gustó este articulo? Mantente actualizado con updates semanales totalmente gratis!