Errores Financieros 😢 del Emprendedor Latino y como evitarlos (Parte 2)

por | Ago 6, 2019 | Finanzas Personales | 0 Comentarios

Los errores financieros más comunes que veo a los emprendedores latinos cometer son:

  1. Empezar un Negocio sin Capital
  2. Confiar demasiado en su capacidad de “josear” o “hustle
  3. Sentirnos demasiado felices porque estamos justificando gastos para la renta (En República Dominicana DGII) con todos nuestros gastos personales.
  4. No tener un software de contabilidad
  5. No lograr el Punto de Equilibrio

El tema es que somos tan particulares que aveces nos gusta llevar estos errores como medallas, o como algo de lo cual podemos sentirnos orgullosos, en vez de corregirlos. Hoy quiero hablarte de soluciones para que salgas de esos errores lo más pronto posible. Recuerda que al final el propósito de cualquier negocio es que deje dinero, no que se vea bonito.

Hoy concentrémonos en:

  • No tener un software de contabilidad desde el día 1
  • No lograr el Punto de Equilibrio 

El Punto de Equilibrio es el monto mínimo que cualquier negocio debe de vender para ganarse un peso.

No hay que tenerle miedo a la contabilidad y más si pusiste un negocio. La contabilidad es sólo la manera de llevar las cuentas en tu negocio, en español saber si estas ganando o si estas perdiendo mes por mes. Y como casi siempre arriesgamos nuestro dinero ésta información es vital para continuar con un negocio. Si no sabes nada de contabilidad, puedes tomar un curso, en Coursera si lo quieres online o en BDO Esenfa si vives en República Dominicana y lo quieres físico.

Mientras puedes utilizar el método de contabilidad de las 4 cuentas de tu negocio. Explico más de esto en el video que dejo al final del newsletter.

No lograr el Punto de Equilibrio

Ok Money Coach ¿Qué es el punto de equilibrio?

El Punto de Equilibrio es el monto mínimo que cualquier negocio debe de vender para ganarse un peso.

Imagínate que son las ventas que debes de lograr para:

  • Poder pagarte sueldo
  • Poder cubrir con los gastos de tu oficina o de tu casa si trabajas desde tu casa
  • Poder renovar tu inventario si vendes productos en vez de brindar servicios
  • Poder pagar los préstamos

Esto es lo que se supone que te pases el 1er año de tu negocio haciendo. como foco único y determinado. Si por ejemplo: 

  • Quieres ganar RD$ 50,000.00 pesos de sueldo
    • (US 1,000.00)
  • Trabajas desde tu casa pero pagas RD$ 30,000.00 pesos de alquiler, y decidiste asignarle RD$ 15,000.00 al negocio
    • (US 300.00)
  • Gastas en ropa, gasolina, teléfono, internet y gastos de representación RD$ 10,000.00 pesos mensuales
    • (US 200.00)
  • Quieres gastar o gastas en redes sociales y anuncios RD$ 15,000.00 al mes
    • (US 300.00)
  • Y quieres que tu negocio se gane por lo menos RD$ 20,000.00
    • (US 400.00) 
  • Tu punto de equilibrio es RD$ 110,000.00  
    • US 2,200.00

Esto es así si tu negocio esta basado en servicios. Si tu negocio está basado en productos debes agregarle un elemento más, que es Â¿con qué dinero vuelvo a rellenar el inventario? 

La forma mas fácil de rellenar el inventario es saber que % de tu venta es costo y ese dinero separarlo y dejarlo intacto para cuando tengamos que comprar mercancía nuevamente. 

Así que para terminar el ejemplo, si tu negocio es una tienda de ropa, y una pieza de ropa te cuesta US 10.00 dólares y la vendes en US 20.00. Esto quiere decir lo siguiente:

  • Venta 100%      = US 20.00
  • Costo 50%        = US 10.00
  • Beneficio 50%   = US 10.00

Por lo que el margen de beneficio es 50% y para poder vender lo suficiente para reponer la mercancía tendrás que vender tu punto de equilibrio entre 50% o en el ejemplo de arriba RD$ 110,000 / 50% = RD $ 220,000.00

Lo que nos dejaría así:

  • Venta 100%                    = RD$ 220,000.00
  • Costo 50%                      = RD$ 110,000.00
  • Gastos de Oficina 41%   = RD$  90,000.00
  • Beneficio 9%                   = RD$ 20,000.00

Así que ya sabes, si estas en tu primer año o si todavía no has logrado vender tu punto de equilibrio de manera constante #fájateahi.

La Forma más sencilla de llevar la contabilidad de tu negocio si no sabes de números