El verdadero problema de las tarjetas de crédito @Themoneycoach

por | Ene 20, 2020 | Finanzas Personales | 0 Comentarios

El verdadero problema de las tarjetas de crédito es el colorcito, o los límites que llevan esos colorcitos. {{first_name}} aunque el banco nos apruebe tarjetas de altos límites por nuestro buen comportamiento de pago, tener tarjetas cuyos límites sumados estén por encima o muy por encima de nuestro ingreso mensual es algo peligroso, tentador y no tan inteligente financieramente.

Las tarjetas de crédito pudieran ser el mejor invento del mundo si todos supiéramos como utilizarlas correctamente y el primer paso para utilizarlas correctamente es entender que no son un método de endeudamiento sino un método de pago y que para que no lo sean debemos de poder pagar el 100% del corte de todas nuestras tarjetas antes de la fecha de pago, sino nos estamos endeudando o financiando con ellas.

¿Y por qué no son un método de endeudamiento? 

Por la tasa. La tasa de interés de las tarjetas de crédito es mucho más alta que la de los préstamos de consumo. Para darte un ejemplo en República Dominicana los préstamos de consumo tienen tasas que van desde un 12% hasta un 36% anual en la mayoría de los bancos y las tarjetas de crédito tienen tasas que van desde un 54% hasta un 60% anual, casi 4 veces más.

En Estados Unidos por igual. Las tasas de interés de las tarjeta de crédito (APR) en promedio van desde un 16.53% hasta un 27% anual y las tasas de los préstamos personales van desde un 10% hasta un 28% anual, basado en el score crediticio.

Es muy chulo que un banco te apruebe una Platinum o una Black, sin embargo ese caramelo que los bancos le dan al ego, dándote o haciéndote sentir una mejor categoría y por ende un mayor límite, es una trampa que si no dominas tu voluntad y tu disciplina y aveces hasta dominándola te puede hacer caer en problemas financieros.

Un método infalible de buen uso de tarjetas de crédito es ponerle un límite (Y por ende quizá nos baje el colorcito) que nosotros podamos manejar con nuestro ingreso mensual, un límite que aunque sumes todas tus tarjetas, nunca den más que tu ingreso mensual (esto es solamente de la parte en pesos o de tu moneda de uso local) de modo que si por emergencia, por placer, por temporada (como navidad y black friday) o porque no te controlaste, llevaste todas tus tarjetas al límite, eso no sea un problema, porque tan pronto cobres, puedas pagar el 100% del corte con tu sueldo y las tarjeta puedan volver a cero.

Ese es el verdadero problema de las tarjetas. Espero que tu no seas presa de esa mala práctica y si eres presa de esa mala practica y tienes temas con las tarjetas, (si no tranquil@, no pasa nada) te toca hacer tarea.

Félix Rosa. The Money Coach